La Radio confirma su momento histórico. Según los datos de la 1ª Ola del Estudio General de Medios (EGM) de 2025, 32,3 millones de personas escuchan Radio cada mes en España, lo que representa el 76% de la población mayor de 14 años. En un contexto de transformación digital, volatilidad informativa y emergencias sociales, la Radio se reafirma como medio insustituible, combinando la confianza tradicional con una innovación continua que fortalece su posición como pilar informativo y social.
Un crecimiento sostenido que consolida el liderazgo de la Radio
La Radio Generalista protagoniza una parte esencial de este éxito, alcanzando su máximo histórico con 19,5 millones de oyentes mensuales. Este dato supone una consolidación clara respecto al año anterior y subraya el papel de la Radio como principal fuente de información fiable, especialmente en momentos de alta incertidumbre.
Por su parte, la Radio Musical mantiene su recuperación sólida, superando ampliamente a las plataformas digitales en la escucha de contenidos musicales. Esta categoría continúa siendo un punto de encuentro para el entretenimiento, la compañía y la creación de comunidad en todos los tramos de edad.
El crecimiento también es palpable en el entorno digital: el 34,3% de los oyentes ya consume Radio a través de canales online, lo que evidencia una adaptación efectiva a los nuevos hábitos de consumo. La Radio, de este modo, integra su fortaleza tradicional con la versatilidad de los nuevos formatos, reafirmando su carácter omnicanal.
La Radio, medio esencial ante situaciones de emergencia
Más allá de los datos, los últimos acontecimientos vividos en España confirman la importancia insustituible de la Radio como servicio público. Durante la reciente DANA y el apagón eléctrico que afectaron a varias zonas del país, la Radio demostró, una vez más, su capacidad de resiliencia y compromiso social.
Mientras numerosos servicios digitales y plataformas de comunicación sufrían interrupciones o difusiones de informaciones erróneas, la Radio mantuvo su emisión en tiempo real, garantizando el acceso de la población a información verificada, actualizada y de utilidad directa. En esos momentos críticos, muchos ciudadanos encontraron en la Radio su única fuente de información fiable para conocer el estado de las infraestructuras, las alertas meteorológicas y las recomendaciones de las autoridades.