En un entorno cada vez más digital, los medios tradicionales siguen demostrando su fortaleza. La radio alcanza una mayor cobertura que YouTube, incluso con volúmenes de inversión publicitaria similares.

La radio logró una cobertura del 47,3%, superando a YouTube, que obtuvo un 38,9%, con un volumen comparable de GRPs (187 frente a 179) en el target de individuos de más de 18 años. Esto representa una ventaja de +8,4 puntos a favor de la radio.

Entre el público de 25 a 54 años, los resultados siguen siendo favorables para la radio: alcanza una cobertura del 47,7%, frente al 44,8% de YouTube, pese a contar con un volumen de GRPs ligeramente inferior (217 vs. 233). La ventaja en este caso es de +2,9 puntos.

Estos datos consolidan el papel de la radio como un medio eficaz para alcanzar una mayor cobertura, incluso frente a gigantes digitales como YouTube. La radio sigue demostrando su relevancia y potencia como plataforma publicitaria.