Con el objetivo de concienciar sobre el impacto de la exposición a pantallas de los menores de 12 años en España, Argal Alimentación abrió el pasado el 17 de marzo y hasta el 11 de mayo el plazo de presentación de candidaturas de las Becas Taller Argal 2025, una iniciativa social que, por tercer año consecutivo, vuelve a contar con la colaboración de Atresmedia. En esta edición, las becas apoyarán proyectos que fomenten hábitos saludables en la infancia, promoviendo alternativas de ocio activo y un uso responsable de la tecnología. Además, la iniciativa busca destacar la importancia de crecer en un entorno saludable que impulse la creatividad y el desarrollo de los más pequeños, ofreciéndoles oportunidades para explorar, aprender y expresarse más allá de las pantallas.

Según los datos, la mayoría de la población concluye que el acceso a las nuevas tecnologías es perjudicial para los más pequeños, al estar diseñadas mediante algoritmos que pueden influir en sus emociones y comportamientos -según el 85% de españoles-, hasta el punto de generar adicción -tal y como apuntan 9 de cada 10 encuestados-. De hecho, solo el 32,3% de la población considera que este colectivo puede diferenciar entre contenido real y desinformación.

En consecuencia, y de la mano del grupo de comunicación, Argal Alimentación lanza una campaña con el presentador Roberto Leal como embajador de la iniciativa, que aporta la credibilidad y cercanía que requiere la campaña. La acción consta de una pieza principal en formato cuento ilustrado y narrado por el propio Roberto, que se emitirá en Antena 3 y en laSexta, así como de contenidos de prescripción que se lanzarán en los principales programas de Antena 3.

A la acción se suma la presencia digital tanto en los sites de Atresmedia con prerroll de 20”, como en los canales sociales del grupo Atresmedia con piezas ad hoc en formato cuento ilustrado y narrado por Roberto Leal.

Se premiarán hasta 10 proyectos sociales

En la edición de este 2025, se elegirán hasta 10 proyectos ganadores que contribuyan a mejorar cada una de las preocupaciones expuestas, fortaleciendo así el bienestar de los menores. En este contexto, Argal Alimentación ofrecerá una dotación económica de 25.000€ al proyecto más completo; 15.000€ a los 3 siguientes y 5.000€ a los 6 restantes, repartiendo un total de 100.000 euros. Además, las Becas Taller Argal buscan apoyar iniciativas que no solo trabajen en la mejora del uso de las pantallas, sino también aquellas que ofrezcan alternativas fuera del entorno digital, fomentando un desarrollo equilibrado y saludable en la infancia.

Para seleccionar los proyectos que mejor fomenten hábitos saludables en la infancia y un uso responsable de la tecnología, la compañía alimentaria contará con un jurado profesional. Estará compuesto por miembros de Argal Alimentación y Francisco Vaquero, por parte de Atresmedia como director de Marketing Corporativo.

Los finalistas y ganadores se darán a conocer el 5 de junio en el acto de entrega de premios.

Acerca de Argal Alimentación:

Tras más de un siglo de historia, Argal sigue apostando por la calidad, la experiencia, la transparencia y la innovación en una amplia gama de productos de calidad, buenos, naturales y saludables. Además, los productos de Argal ofrecen la máxima seguridad alimentaria respetando el medio ambiente y la sostenibilidad.

Acerca de Atresmedia Publicidad:

Una vez más, Atresmedia Publicidad permanece fiel a sus compromisos como exclusivista publicitaria: promete una publicidad eficaz y está siempre al día en innovación para ofrecer a marcas y agencias la solución más adecuada para cada necesidad de comunicación, así como el mejor servicio comercial.