Atresmedia sigue fortaleciendo su liderazgo en el mercado informativo a través de acuerdos estratégicos internacionales. En este contexto se enmarca su reciente alianza con Perplexity AI. Perplexity es un buscador conversacional que responde a preguntas en lenguaje natural, proporcionando fuentes verificadas para sustentar sus respuestas. A diferencia de otros modelos de IA que se basan en datos preentrenados, Perplexity extrae información de la web en tiempo real a través de texto predictivo.

A través del Programa de Editores de Perplexity, la empresa está estableciendo acuerdos con importantes medios de comunicación, permitiendo el uso de su contenido para informar las respuestas a las preguntas de los usuarios. A cambio, los editores recibirán una parte de los ingresos generados por la publicidad, así como acceso gratuito a las API de Perplexity, su producto Enterprise Pro y un panel de análisis.

Después de cerrar colaboraciones con medios internacionales como Time, Fortune y Der Spiegel, Perplexity AI ha ampliado su red de socios a más de una docena de editores de renombre, entre los que destacan Los Angeles Times, The Independent y Atresmedia, referente en el sector audiovisual en España y América Latina.

Para Atresmedia, integrar los contenidos del Grupo en buscadores impulsados por IA representa una oportunidad para mejorar la distribución de su oferta informativa y ampliar su audiencia global.

Estas iniciativas forman parte de la evolución y transformación digital de Atresmedia. Su estrategia ante el reto de la IA se basa en mejorar la eficiencia en la producción informativa y contribuir a un ecosistema mediático más sólido y fiable.

"En Atresmedia hemos estado siguiendo la evolución de Perplexity durante algún tiempo y nos encanta su producto. Creemos que su enfoque de 'tiempo real' centrado en información actualizada complementa muy bien al periodismo de calidad. Perplexity marca un punto de inflexión en la forma en que interactuamos con la información en línea, liderando la transición de la era de la búsqueda a la era de las respuestas", explica Jaime Gutiérrez-Colomer, Director General de Gestión y Transformación en Atresmedia.

"Creemos que nuestro programa de editores debe reflejar la diversidad geográfica y cultural de nuestra base de usuarios, y estamos encantados de dar la bienvenida a Atresmedia como nuestro más reciente socio", dice Jessica Chan, Jefa de Asociaciones con Editores en Perplexity. "Esperamos colaborar con ellos mientras expandimos nuestra presencia en España y América Latina."

La Inteligencia Artificial supone un reto para los medios de comunicación y, desde Atresmedia, hay un compromiso para afrontar este cambio en el paradigma de la manera más segura y eficiente posible. En medio de la vorágine de la desinformación y las fake news hay un compromiso por implementar la Inteligencia Artificial para construir un espacio informativo fortalecido y verídico.